Mozo Profesional
Detalles de la carrera
Octavio D. Fueyo – Instituto Gourmet | 2025
OBJETIVOS
- Brindar una oferta educativa gastronómica de alto nivel académico tendiente a lograr niveles de excelencia en la atención al cliente.
- Preparar al alumno para cubrir la demanda laboral de los servicios de atención en restaurantes, clubes, confiterías y eventos sociales.
- Brindar conocimientos y técnicas específicas de atención y nuevos métodos de venta.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Las clases serán dictadas por un equipo de profesores e instructores, especializados en cada tema, quienes han recibido el entrenamiento correspondiente para enseñar las técnicas protocolares de atención a los clientes y nuevos métodos de venta.
Están programados talleres para realizar prácticas. Se ofrecen seminarios. También se facilitarán las prácticas en restaurantes, confiterías y bares.
El programa de formación prevé una selección de materias referidas a crear una imagen de servicio excepcional y otras disciplinas complementarias para la formación integral del mozo profesional.
Materias |
---|
Servicio de Mesa I |
Protocolo |
Ética y Moral |
Seguridad e Higiene de Alimentos |
Sommelier |
Marketing de Servicios |
Barman |
Servicio de Mesa II |
Cocina Regional Argentina |
Inglés |
Título obtenido: Mozo Profesional |
Certificado avalado por el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe. Dirección Provincial de Formación Profesional y Capacitación Laboral.
MODALIDAD
- Se pueden inscribir a partir de los 6 años.
- Pueden ingresar durante todo el año. Espacio educativo no oficial.
- Las clases son dictadas por un equipo de profesores especializados (chef y nutricionista).
- Clases presenciales teórico-prácticas con el 70% de asistencia obligatoria.
- Actividades gratuitas extracurriculares: seminarios, talleres, clases especiales, prácticas libres tutoriadas, viajes y visitas educativas.
- Pasantías.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN
- Fotocopia de DNI.
- 1 Foto carnet.
- Certificado de salud.
- Certificado de Estudios (si posee).
MECANISMOS DE EVALUACIÓN
- Regularización de las materias por exámenes parciales.
- Aprobación de las mismas mediante examen final.
CONDICIONES DE EGRESO
- Porcentaje mínimo de asistencia.
- Clases presenciales teórico-prácticas con asistencia obligatoria al 70 % de las clases.
- Cursado obligatorio de 10 materia: 7 referidas al conocimiento intensivo para crear la imagen deseada en la atención al cliente y brindar un servicio de alta calidad (70% de las clases), las 3 restantes enfocan otras disciplinas necesarias para completar la formación profesional (30% de las clases).
- Calificación mínima en los exámenes parciales y finales 6 (seis).

Otras carreras

Espacio educativo de gastronomía para los más chicos. Aprenderán a cocinar y relacionarse con los alimentos de una manera consciente y saludable.

Manejá técnicas de panificación para confeccionar y aplicar preparaciones y recetas clásicas y modernas.

Estudiá las mejores técnicas y procesos para cubrir servicios en hoteles, restaurantes, clubes o empresas.